BOSS FIGHT

Categorías
REVIEWS

Pokémon Legends Arceus

REVIEW

Pokémon Lenyends Arceus, la nueva entrega de Pokémon que —bajo el sello “Legends”— nos promete cambios que muchos fans esperábamos ver en la saga desde hace años. Al ser una de las IPs más importantes de Nintendo y contar con una de las comunidades de fans más extensa y fiel, es inevitable que surjan dudas como: ¿Será la verdadera evolución de la saga? ¿Habrán innovado lo suficiente? ¿Es verdaderamente el Breath of the wild de Pokémon? Acompáñanos en esta review para conocer las respuestas a estas y más preguntas.

Grandes expectativas y referentes

Con la información disponible hasta hace unas semanas, pudimos llegar a pensar que la nueva entrega de Pokémon no cumpliría con nuestras expectativas. Los trailers y gameplays mostraban un mundo semi-abierto con tintes de Monster Hunter, Pokémon Let’s Go y The leyend of Zelda: Breath of the wild. ¡Ah claro! y una calidad de gráficos que causo polémica en redes.

Un mundo en el que el pasado y el presente se unen

El juego a primera vista se siente familiar. Iniciamos nuestra aventura como cualquier otra de la saga; con el tutorial de cómo atrapar un Pokémon, aunque esta vez lo hacemos con las nuevas mecánicas de lanzamiento de pokébolas. Las diferencias se van volviendo cada vez más evidentes cuando llegamos a Jubinville, el lugar que servirá como nuestra base de operaciones y en el que se desarrollará la mayor parte de la historia.

Esta nueva entrega tiene lugar en el pasado de la región Hizui, el mismo lugar que conocimos como Sinoh en Pokémon Diamante y Perla. Al ambientarse en el pasado se nos muestra a los Pokémon como criaturas misteriosas y peligrosas que habitan en la naturaleza; de alguna manera eso ayuda a reavivar el sentimiento de asombro que nos generaron las primeras entregas de la franquicia. El juego no tarda en darnos un pretexto para ir a explorar la primer área que compone este mundo semi-abierto, enseñarnos más acerca de sus nuevas mecánicas para atrapar a los Pokémon y el cómo obtener recursos para elaborar los objetos que ocuparemos a lo largo de nuestra aventura. Es refrescante darse cuenta que —aunque nos encontramos en el tutorial todavía— el juego nos permite explorar mucho más de lo recomendado, dándonos una libertad que normalmente encontramos en los juegos de mundo abierto. De hecho el juego hace un excelente trabajo al ir dosificando las nuevas acciones disponibles para el jugador, teniendo en mente tanto a jugadores inexpertos como a los más veteranos.

Completar al Pokédex nunca fue más divertido y accesible.

Enseguida nos presentan al Pokédex y sus cambios; al tratarse del primer Pokédex en la historia, es nuestra responsabilidad llenar las diferentes entradas que tiene. Cada Pokémon cuenta con multiples entradas que pueden llenarse de maneras distintas, permitiendo —de nuevo— una gran libertad y accesibilidad, garantizando la recompensa para todo tipo de jugador. Por ejemplo, se nos puede pedir ser sigilosos, agresivos o curiosos a la hora de atrapar a nuestros monstruos de bolsillo. También contamos con misiones secundarias que nos pueden pedir capturar a un pokemon especifico o cosas más complejas como llenar una entrada completa de nuestro Pokédex. Además, esta entrega tiene la fortuna de ser única; no viene acompañada de otra versión, lo cual se traduce en que podemos completar nuestro Pokédex sin la necesidad de recurrir a las opciones de intercambio que nos presenta el juego.

Hablando de completar el pokédex, la selección de pokémon contemplada el juego es una variedad que abarca a todas las generaciones, con un énfasis en la cuarta generación por motivos de la región en la que se desarrolla esta entrega. Seguramente faltará algún favorito de la comunidad, pero es algo que podría solucionarse con contenido descargable en un futuro cercano.

Un nuevo ciclo de juego adictivo

Al finalizar el tutorial evalúan los avances de nuestro pokédex y nos recompensan con una estrella, la cual nos desbloquea nuevas posibilidades en forma de items más adecuados al creciente nivel de dificultad que se desbloquea al ingresar a nuevas áreas del mundo. Digamos que es el equivalente a derrotar a un líder de gimnasio. Esto nos permite dimensionar el sistema de progresión general y el ciclo del juego; consigue una misión, explora las áreas abiertas, captura pokemon y califica los avances de tu pokédex. Otro aspecto importante es que —aunque no existan lideres de gimnasio o una liga pokémon— siguen existiendo los combates con otros “entrenadores” y con pokémon salvajes.

El sistema de combate a evolucionado

Los enfrentamientos contra entrenadores se presentan como una parte orgánica de la historia en lugar de entrenadores repartidos por las áreas abiertas. Esto permite que el enfoque se centre en los combates contra los pokémon que habitan en las diferentes zonas. Hay que recordar que no es obligatorio combatir con ellos para atraparlos, pero las cosas se pueden salir de control rápidamente.

Los pokémon salvajes pueden atacarnos en cuanto nos vean o al intentar atraparlos. También podemos simplemente lanzar a uno de nuestros pokémon para iniciar un combate. Todo ocurre sin transiciones y en tiempo real en el mundo, puede ser un detalle menor, pero apoya a la estética de libertad que pretende en todo el momento el juego.

Los combates son prácticamente iguales, pero tienen sutiles diferencias. La más importante de todas es que los pokémon pueden dominar un ataque, esto les permite ocupar dos estilos diferentes; ágil y fuerte. Los ataques ágiles son una versión más débil del ataque y nos permiten —la mayoría de las veces— realizar una segunda acción en el mismo turno. Por otro lado los ataques fuertes son —como su nombre lo indica— una versión más poderosa, la cual hace un daño devastador, pero nos deja vulnerables durante dos turnos. Otras mejoras las podemos encontrar en los accesos directos a los objetos arrojables o al cambiar a nuestros pókemon.

Por otro lado, tenemos que hablar de los enfrentamientos contra los pokémon alfa y las batallas frenéticas. Los pokémon alfa los podemos encontrar ocasionalmente en las áreas abiertas, se tratan de versiones más grandes y poderosas que se pueden identificar fácilmente por su tamaño y sus ojos de un tono rojo brillante. Estos tienen un nivel mucho más elevado que el resto y son mucho más complicados de atrapar. Derrotar a uno tendrá como recompensa una suma considerable de experiencia para nuestro equipo y —si logramos atraparlo— una adición más que bienvenida para el mismo.

En cuanto a los nuevos enfrentamientos frenéticos, se tratan de batallas con pokémon muy agresivos nunca antes vistos a los que tendremos que arrojar objetos para tranquilizarles y aprovechar cuando estén aturdidos para combatirlos con nuestro equipo hasta acabar con su barra de vida. Una vez los derrotemos dejaran de tener su comportamiento agresivo y regresaran a su estado de protectores de la zona. Es en estos combates en los que realmente se pondrán a prueba nuestras habilidades y tendremos que dominar la nueva acción de esquivar.

El apartado estético tiene sus detalles

El apartado artístico es peculiar. Cuenta con una estética de tipo cell-shading y una paleta de color agradable y tranquila con acentos de color que emula al estilo ocupado en Breath of the wild pero con su grado de originalidad. Los pokémon cuentan con modelos re-trabajados, animaciones nuevas y una buena atención al detalle en general. Los entornos podrían sentirse un poco planos y vacíos, pero en cuanto nos introducen a las monturas con las que cuenta el juego las áreas se van volviendo más complejas e interesantes. Es sólo cuando uno pone atención en los pequeños detalles o en cuanto la cámara se acerca lo suficiente que resultan evidente las carencias en las sombras, las texturas y los objetos que aparecen de la nada en la lejanía.

Sin embargo, estos detalles no son lo suficientemente significativos como para distraernos realmente del núcleo del juego. En lo personal apreciaría que mejoraran algunos de estos detalles con una actualización, pero si no fuera el caso tampoco sería razón para dejar de jugar.

Un nuevo futuro para Pokémon

Al igual que lo hemos visto con las últimas entregas de Mario, Zelda y Metroid, Nintendo apunta a revitalizar todas sus sagas al actualizar y adaptar su filosofía de diseño de juego a los nuevos tiempos. Es muy reconfortante saber que le llegó el turno a Pokémon con resultados muy positivos. Muchos esperábamos que esta entrega fuese lo que Breath of the Wild fue para la saga de Zelda, pero nunca previmos que en realidad la estructura de mundo semi-abierto al mero estilo de Moster Hunter sería la actualización perfecta para las mecánicas de la franquicia que se habían quedado estacadas por años.

Pokémon Leyends Arceus es una excelente re-imaginación de la franquicia que dejará satisfecho al cualquier fan apasionado y a los nuevos jugadores por igual. Se trata de un nuevo rumbo para la saga que le permitirá respirar una bocanada de aire fresco y dar vuelo a la imaginación de Game Freak para entregas futuras. Simplemente, ya no puedo esperar para volver a explorar Kanto o Jotto en esta nueva presentación y descubrir las nuevas ideas que implementen en la franquicia a futuro.

Hasta aquí la review de Pokémon Leyends Arceus. Compártanos en los comentarios si están emocionados por jugar a este título, sus preocupaciones o dudas. Y —si ya lo tienen— si les está gustando hasta ahora.

Hasta la próxima.

85

Calificación final